


Del machismo al cuidado: modificando masculinidades en clave peruana
El gran escollo para formular mínimamente un sistema de cuidados en el Perú es la transformación de la noción imperante de paternidad, algo palpable incluso en la legislación, que, aparentemente, debiera ser un factor decisivo para el cambio. Las leyes 26644 y 29409 que otorgan el derecho a la licencia por maternidad y por paternidad, no […]

La pobreza rural en Huancavelica: una lectura diferente
Huancavelica ha dejado de figurar entre los cinco departamentos más pobres del país. La noticia marca un hito histórico para una región que durante décadas encabezó ese ranking de desigualdad. En 2024, la pobreza monetaria se redujo en 6.1 puntos porcentuales, pasando del 39.5% al 33.4%, ubicando a Huancavelica como la segunda región con mayor reducción […]

La Ley Chlimper 2.0
El apelativo “Ley Chlimper” remite a la legislación aprobada durante el gobierno fujimorista en el año 2000, impulsada por el entonces ministro de Agricultura José Chlimper, él mismo, empresario agroexportador. Aunque se prometió que sería temporal, se extendió por cerca de veinte años, lo que generó diversas protestas de los trabajadores agrícolas que fueron reprimidos […]

Redistribuir el IGV, repensar el Impuesto a la Renta
El 21 de mayo último, el Congreso de la República aprobó una norma que modifica la distribución del Impuesto General a las Ventas (IGV). Hasta ahora, de los 18 puntos porcentuales de este impuesto, sólo dos se destinaban directamente a los gobiernos locales. La nueva ley eleva esa proporción a cuatro. Detrás de esta cifra […]

La coalición autoritaria acelera el modo “elecciones”
Las encuestas recientes, que empiezan a multiplicarse como parte del modo “elecciones” que los políticos de la escena oficial y los medios empiezan a imponer, no traen mayores novedades sobre la aprobación de la señora Boluarte y el Congreso de la República. Reducida en ambos casos a prácticamente un error estadístico, su desaprobación alimenta el […]

Convocatoria: Servicio de elaboración del diagnóstico biológico en la propuesta del Área Natural Nacientes del Amazonas
Se requiere los servicios de un (a) consultor (a) para el inventario biológico rápido en el territorio propuesto como Área Natural Protegida Nacientes del Amazonas en el departamento de Arequipa. Las acciones que realice permitirán obtener datos a nivel biológico que permitan conocer y justificar la importancia del territorio propuesto comoÁrea Natural Protegida Nacientes del […]

Las agendas de la sociedad civil en las regiones
El pasado 8 de mayo se realizó el seminario “Voces desde las regiones en defensa de la democracia”, congregando a colectivos y coordinaciones de la sociedad civil de siete regiones del país, La libertad, Cajamarca, Áncash y Piura por la macrorregión Norte; y Apurímac, Cusco y Arequipa de la macrorregión Sur. A lo largo del 2024 […]

Construcción de canal de riego en Parinacochas
Se construyó un canal de riego en la naciente de la fuente hídrica del sector Muchapampa, en el distrito de Coracora, provincia de Parinacochas, Ayacucho, beneficiando directamente a 160 familias agricultoras de la zona. Durante la intervención se identificaron cuatro tramos críticos en el canal, los cuales fueron mejorados con la siguiente distribución: tramo 1 […]