Acompañamiento en espacios de promoción en Ayacucho

Durante el mes de julio se llevaron a cabo una serie de importantes eventos agropecuarios y de productos lácteos en la región de Ayacucho, brindando a los productores locales, con los que trabajamos, la oportunidad de mostrar sus avances y obtener reconocimiento por su trabajo. Las ferias en las que participamos fueron:

  • Expo Feria de Chumpi 2025: 10 y 11 de julio.
  • Festival de la Leche en Sallasalla 2025: 16 y 17 de julio.
  • VIII Feria Regional y XXX Feria Provincial Agropecuaria, Agroindustrial, Artesanal y Folklórica – Pausa 2025: 20, 21 y 22 de julio.
  • Primer Festival del Queso 2025 del distrito de Puyusca: 23 y 24 de julio.
  • XXXVII Feria Regional Agropecuaria, Artesanal, Folklórica, Gastronómica y Turística del Bicentenario Parinacochas 2025: 29, 30 y 31 de julio.

Fomentando la calidad y la competencia

Estos eventos son plataformas clave donde los productores no solo adquieren experiencia en la promoción y presentación de sus productos, sino que también participan en competencias diseñadas para incentivar la mejora continua.

En los juzgamientos se evaluaron productos como derivados lácteos (queso artesanal, queso paria y yogurt), frutales y productos andinos, reconociendo el esfuerzo de los participantes. En la mayoría de las ferias, la reponsable de proyectos: la ingeniera Carolina Cauna Quispe, estuvo a cargo del juzgamiento de lácteos, mientras que el personal de la Agencia Agraria se ocupó de los cultivos andinos.

Un punto a destacar fue la participación del Mg. Carlos Mori Núñez, director de la Escuela de Ingeniería de Industria Alimentaria de la Universidad Católica de Santa María de Arequipa, como juez en el Festival del Queso de Puyusca. Su presencia permitió una evaluación técnica y rigurosa. Se tomaron muestras codificadas de los productos para su análisis, y al final, el jurado ofreció retroalimentación detallada sobre la aplicación de buenas prácticas de manufactura, la presentación y el rotulado de los productos.

Colaboración y apoyo Institucional

La organización de estas ferias fue posible gracias al compromiso de varias entidades locales, incluyendo las Municipalidades Distritales de Puyusca y Chumpi, Mucipalidad provincial de Parinacochas, la Comunidad Campesina de Sallasalla, y la Agencia Agraria de Paucar del Sarasara y Parinacochas, con el valioso apoyo de la ONG desco.

Esta colaboración demuestra el compromiso de los gobiernos locales por apoyar y fortalecer el sector agropecuario, proporcionando espacios donde los productores pueden crecer, mejorar sus productos y alcanzar nuevos mercados.

Esta actividad es posible gracias al proyecto “SEMBRANDO FUTURO. POTENCIANDO LA INSTITUCIONALIDAD Y ASOCIATIVIDAD LOCAL PARA IMPULSAR EL DESARROLLO ECONÓMICO CON LIDERAZGO DE LAS MUJERES EN LA AGRICULTURA FAMILIAR. FASE III”, ejecutado por descosur y financiado por Paz y Solidaridad en el Gobierno de Navarra.